Dies des del Referèndum de l'u d'octubre de 2017

Fes una piulada

Cercar en aquest blog

StatCounter

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris decret. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris decret. Mostrar tots els missatges

5/01/2018

Plantem Cara! De Joan Solà

De tant en tant convé recordar i tornar a llegir aquest article profètic de l'enyorat amic Joan Solà!

PLANTEM CARA!
Joan Solà
***** Per llegir l'article, clica a "Més informació" a sota *****

6/24/2017

Cartas a Amaia 5

Cartas a Amaia - 5

Lee la carta anterior

Es la democracia, estúpido!
Me dicías que no entiendías lo de los juicios contra políticos catalanes, Amaia, y mucho menos las sentencias condemnatorias. Las causas abiertas contra 
políticos catalanes suman más de cuatrocientos, y me sería imposible de explicártelo todo. La gran mayoría son contra alcaldes y concejales. Pero creo que lo que más te ha llamado la atención son los procesos contra Mas y sus colaboradores, y también contra Forcadell y parte de la Mesa del Parlament, y contra el Govern actual. ¿Tengo razón? Mientras espero tu respuesta, te explico brevemente los orígenes de la causa contra Mas: no soy jurista, pero si quieres, intentaría otro día darte datos más concretos de los juicios en sí.
Y para hacerlo, me viene a la cabeza estos días una frase que acabó siendo famosa en otra campaña, la campaña de Bill Clinton para la presidencia de la Estado Unidos, que ganaria contra George H. W. Bush, en 1992, fue "It's the economy, stupid": "Es la economía, estúpido!". 
En nuestro caso, decimos al Estado español: "Es la política, estúpido!", como respuesta a la judicialización de la política, con causas contra nuestros políticos que no han pretendido actuar de forma ilegal, pero que tienen unos objetivos que, ciertamente, no caben en la Constitución española. 
Seguro que has leído muchas veces la expresión "referéndum ilegal". El 27 de septiembre de 2012 (poco después de la primera de las históricas manifestaciones del 11 de septiembre) ciertamente, y por amplia mayoría (84 votos a favor, 21 en contra, y 25 abstenciones!), el Parlament de Catalunya, en una Resolución, constató la necesidad de que el pueblo de Cataluña pueda determinar libre y democráticamente su futuro colectivo e instó el Govern a hacer una consulta, prioritáriamente en la siguiente legislatura. En el debat previo Mas, entonces el President, dijo que si el gobierno no autorizaba un referéndum (de hecho queda claro por el artículo 92 de la Constitución que corresponde al Congreso de Diputador dichas autorizaciones) pues habría de hacer la consulta en otro formato.
Habiendo ganado las eleccions en noviembre de 2012, Mas tenia un claro mandato electoral, y luego parlamentario, para celebrar la consulta. Y vista la negativa formal del Congreso de autorizar la transferencia de la competència (estatal) para convocar y celebrar referèndums, para que la consulta pudiera hacerse legalmente, el Parlament de Catalunya aprobó una ley "de consultas populares no referendarias y de otras formas de participación ciudadana, la 10/2014. Se redactó de forma meticulosamente acorde con el Estatut d'Autonomia, como también lo fue el Decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre. Que no era un referéndum es más que evidente, por el título de la ley; además, según el artículo 2, el objeto de la consulta era conocer la opinión de los ciudadanos con la finalidad de que la Generalitat pudiera ejercer la iniciativa política y legal que le corresponden.
Pero el mismo dia despues del debate y la Resolución, Rubalcaba ya levantaba la veda a la difusión de la mentira más grande que ha corrido por la piel de toro en los últimos años: que lo que se iba a hacer era un "referéndum sin autorización", o simplemente un "referéndum ilegal". Desde finales de 2012 todos los medios de Madrid y, evidentemente, el señor Rajoy y sus ministros, no dejaron de hablar día y noche del "referéndum ilegal": si lo del 9 de noviembre no se paraba, sería un "referéndum ilegal". E incluso ese ejercicio de canalizar la libertad de expresión para "conocer la opinión de los ciudadanos" acabaría siendo bombardeado entre los magistrados del Tribunal Constitucional que, pobre gente, no están menos expuestos a la propaganda que el común de los mortales consumidores de los medios de comunicación (de los cuales hablé otro día, ¿te acuerdas, Amaia?).
Todo esto es para decirte que lo que se está haciendo en Cataluña es política, es el ejercicio de la democracia. Muy lejos de la estrategia que el Estado está llevando a cabe, no para canalizar las más que evidentes aspiraciones de millones de catalanes (basándose en gran medida en ejemplos constatables e incuestionables de un mal trato discriminatorio que recibimos en muchos ámbitos) sino para impedir por todos los medios (pareve ser que menos el militar) lo que pedimos.

Despues de que el Govern esquivara las prohibiciones y bloqueos del Tribunal Constitucional -detrás del cual se escvonde el gobierno español en vez de tratar de resolver el problema-, y celebrara el 9 de noviembre de 2014 una forma de "participación ciudadana" no suspendida cautelarmente, los miembros de la Fiscalia Superior de Cataluña, por unanimidad, se opusieron a querellarse contra Mas. Ya sabes que Madrid, rabioso por el éxito de la votación, y su resultado, impuso su criterio y (aunque no lo diré en público!) sospecho que casi dictaron lo que sería la sentencia contra Mas y sus colaboradores. 
Ahora bien, la idea de intentar a través del Tribunal de Cuentas que los cuatro condenados paguen de sus bolsillos los €5 millones del coste del ... proceso participativo me parece de una bajeza política y moral sin nombre. 
Amaia, no escribo más hoy porque mi presión arterial se dispara...
Hasta la próxima!


Palamós, 24 de junio de 2017

6/06/2009

Els pares tenen dret a triar la llengua (oficial) de l'educació dels fills?


Encara que sigui una mesura cautelar i no una sentència, és molt greu el que he llegit fa un moment: "El Tribunal Superior de Justícia Basc ha accedit a suspendre de forma cautelar els decrets impulsats la legislatura passada que estableixen l’euskera com a llengua vehicular en l’ensenyament, arran del recurs presentat per la ‘Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística’".

Amigues i amics catalans, tinguem per segur que vindran per nosaltres, a trencar el nostre model de conjunció lingüística, que és l'únic que pot garantir que tots els alumnes acabin l'ensenyament obligatori amb un coneixement bo d'ambdues llengües oficials. O és que l'objectiu del sistema educatiu no és ensentar?!

I això que juristes insignes, com l'enyorat Josep M. Puig i Salellas i el professor Antoni Milian, han deixat aquest tema molt clar... per a qui ho vulgui veure!
Baròmetre de l'ús del català a Internet